Actualizado : 08 de diciembre de 2023

Tabla de contenidos

EDITORIAL

Imagen de portada
Movimiento de Alumnos Ayudantes Frank País García en la formación multilateral de profesionales
Yarisbeth Batista Mariño
13 lecturas

CARTAS AL EDITOR

Imagen de portada
Protagonismo de los estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo en el enfrentamiento a la COVID-19
Andy Guillermo Paumier Durán, Yanier Espinosa Goire
15 lecturas

ARTÍCULOS ORIGINALES

Caracterización del distrés respiratorio en los recién nacidos del Hospital Vladimir Ilich Lenin

Introducción: Las enfermedades respiratorias en el recién nacido son una de las principales causas de muerte para estos pacientes. El síndrome de distrés respiratorio neonatal es una enfermedad frecuente en los recién nacidos asociados a varias causas.

Objetivo: Caracterizar el comportamiento del síndrome de distrés respiratorio neonatal en pacientes ingresados en el Servicio de Neonatología del Hospital Docente Vladimir Ilich Lenin en el período de enero 2020 a enero 2021.

Método: Se realizó un estudio observacional y descriptivo de corte transversal. El universo estuvo comprendido por 284 pacientes que ingresaron en el servicio de Neonatología durante el período de investigación y la muestra por 78 pacientes que presentaron distrés respiratorio.

Resultados: El grupo de edad predominante en las progenitoras de los pacientes, representado por un 29,5%, fue de 35 años o más y la raza mestiza prevaleció con un total de 42 madres. El sexo más frecuente en los neonatos fue el masculino (55,1%). En la muestra fueron partos eutócicos (43,6%) y por cesáreas (56,4%). La hipertensión arterial se identificó como la complicación más reiterada (23,1%) y se pudo apreciar la no existencia de dificultades en el 20,5% de los pacientes estudiados.

Conclusiones: El síndrome de distrés respiratorio afecta principalmente a los recién nacidos prematuros y, con poca frecuencia, a los recién nacidos a término. La incidencia de este síndrome es inversamente proporcional a la edad gestacional del lactante, con una enfermedad más grave en los recién nacidos más pequeños y prematuros.

Palabras clave: distrés respiratorio, neonato, surfactante pulmonar

Mariliam Martínez Igarza, Daikemy Ferrera Poll
356 lecturas
Factores de riesgo asociados a las secuelas orgánicas de la tortícolis muscular congénita en niños

Introducción: La tortícolis muscular congénita es una enfermedad ortopédica común en la infancia, algunas de sus secuelas una vez establecidas requieren costosas y complejas intervenciones quirúrgicas.

Objetivo: Identificar los factores de riesgo asociados a secuelas orgánicas dela tortícolis muscular congénita en pacientes entre un mes y cinco años de edad.

Métodos: Se realizó un estudio, cuantitativo, observacional, retrospectivo, analítico de casos y controles en niños con diagnóstico de tortícolis muscular congénita atendidos en la consulta de Neurodesarrollo del Hospital Infantil Sur de Santiago de Cuba, desde enero del 2017 hasta diciembre del 2020.

Resultados: El género masculino predominó en los pacientes con complicaciones (62,5 %), la plagiocefalia y la asimetría facial fueron las secuelas de mayor observancia. Hubo asociación de las complicaciones con la edad igual o mayor a 6 meses en el momento del diagnóstico de la entidad (OR = 8,5; IC 95%: 1,4-24,2; p=0,000), con el parto distócico (OR = 0,36; IC 95%: 0,13-1,01; p=0,049) y con la macrosomía fetal (OR = 5,7; IC 95%: 1,44-22,2; p=0,014). También existió asociación estadísticamente significativa entre el inicio tardío del tratamiento y las secuelas (OR = 8,5; IC 95%: 3,0-24,1; p=0,00). 

Conclusiones: La edad igual o mayor a seis meses en el momento del diagnóstico de la entidad, el parto distócico, la macrostomía fetal y el inicio tardío del tratamiento rehabilitador, incrementan el riesgo de complicaciones en pacientes con tortícolis muscular congénita.

Palabras clave: congénita, riesgo, secuelas,tortícolis

Richard Despaigne Peró, Carmen Hernández Calzado, Dalianna Milagros Montalvo Sánchez, Fatima de la Caridad Randich Betancourt, Pablo Antonio Hernández Dinza
288 lecturas
Uso del péptidonatriurético cerebral en el diagnóstico y respuesta terapéutica de la insuficiencia cardiaca

Introducción: Existe un 30% de la población general con disfunción ventricular que permanece asintomática, patentada en su momento como insuficiencia cardiaca subclínica, por su condición encubierta y como consecuencia, aproximadamente la mitad de los pacientes fallecen a los cuatro años después de diagnosticados.

Objetivo: Caracterizar el uso del péptidonatriurético cerebral en el diagnóstico y en la respuesta terapéutica de la insuficiencia cardiaca en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Provincial “Saturnino Lora” de Santiago de Cuba, desde octubre del 2018 hasta octubre del 2020.

Método: Se realizó un estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal de serie de casos. Fue seleccionada una muestra aleatoria de 25 enfermos, egresados del Servicio de Medicina Interna del Hospital Provincial Saturnino Lora con el diagnóstico clínico y ecocardiográfico de insuficiencia cardiaca. Fueron estudiadas variables epidemiológicas, diagnóstico-clínicas y terapéutico-evolutivas. Se calcularon números absolutos y porcentajes.

Resultados: La mayor incidencia de la edad se presentó en pacientes mayores de 71 años, así como prevaleció el sexo femenino. La hipertensión arterial y el sedentarismo fueron los factores de riesgo asociados más frecuentes, con el 88% en ambos casos. La cardiopatía hipertensiva fue la que registró mayor número de enfermos con diez o más años de evolución para un 12%. La totalidad de los enfermos presentaban aumento del péptido natriurético cerebral al ingreso y solo el 20% egresó sin variación de este parámetro, posterior al tratamiento impuesto.

Conclusiones: Se evidenció la utilidad del péptido natriurético cerebral en el diagnóstico, la evaluación de la respuesta y el estado al egreso.

Palabras clave: insuficiencia cardiaca, péptido natriurético cerebral, terapéutica

Tania Carbonell Amiot, Armando de Jesús Soublet Quevedo, Alexi Armando Soublet Quevedo, Claudia Dayalis Sarmiento Baralt
132 lecturas

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Actualización sobre el tratamiento quirúrgico del labio leporino

Introducción: El labio leporino es un defecto en la fusión de los procesos faciales durante el desarrollo de la cara, esta clase de hendiduras faciales se clasifican de acuerdo con los procesos que fallaron al fusionarse. Este defecto es corregido quirúrgicamente durante los primeros años de vida e incluso antes del año de vida. Se garantiza así el posterior desarrollo normal del paciente y se disminuyen las afectaciones que pudiera presentar.

Objetivo: Describir las actualizaciones en el tratamiento quirúrgico del labio leporino.

Método: Se realizó una revisión bibliográfica actualizada con relación al tema a un total de 27 bibliografías. Se utilizaron artículos científicos en inglés y español, disponibles en bases de datos como: Scielo, PubMed, Elsevier y en el motor de búsqueda de Google Académico.

Desarrollo: El labio leporino tiene una etiología multifactorial. Para el tratamiento de este padecimiento congénito se recurre a la cirugía. La misma persigue corregir los defectos propios de cada paciente. Con los avances de la ciencia a nivel mundial han aparecido nuevas técnicas para tratar este padecimiento y lograr el desarrollo del paciente de la mejor manera.

Conclusiones: El pronóstico es favorable para quienes padecen esta patología, pues a través de la cirugía se logra disminuir al mínimo las secuelas y pueden desarrollar una vida normal sin   futuras afecciones en la adultez. A modo general la cirugía de reparación de labio leporino arroja resultados alentadores.

Palabras clave: labio leporino; cirugía general; patología; congénito; genética

Adriel Herrero Díaz, Rachel de la Caridad Collazo Torres, Daniela Mariela Echemendia Hernández
881 lecturas
Metabolismo mitocondrial: terapias que suponen el futuro del tratamiento del cáncer

Introducción: El cáncer es uno de los padecimientos con mayor incidencia en la población mundial, esto conlleva a numerosas investigaciones encaminadas a tratar esta enfermedad. En algunas se estudia la estrecha relación existente entre la actividad mitocondrial y el desarrollo de los tumores.

Objetivo: Describir los puntos clave del metabolismo mitocondrial que pudieran constituir dianas en el tratamiento del cáncer.

Método: Se realizó la revisión bibliográfica en las bases de datos SciELO, PubMed, Web of Science y Google Académico. Se empleó como estrategia de búsqueda la combinación de términos en español e inglés. Se seleccionaron 23 referencias.

Desarrollo: Las mitocondrias son orgánulos que cumplen numerosas funciones en el entorno celular; su dinámica influye y a menudo orquesta no solo el metabolismo sino también eventos complejos de señalización, división, diferenciación, senescencia y muerte celular. Las mitocondrias de las células tumorales difieren de las células normales en sus características. Las enzimas serina hidroximetiltransferasa 2, metilentetrahidrofolato deshidrogenasa‎ 2 y la ARN metiltransferasa 3 constituyen puntos clave del metabolismo mitocondrial. Estas enzimas representan objetivos farmacológicos en el diseño de compuestos inhibidores que pudieran combinarse con los fármacos tradicionales para el tratamiento del cáncer. La dieta cetogénica promueve un efecto antiproliferativo en las células cancerosas mediante la creación de un entorno metabólico desfavorable.

Conclusiones: El estudio del metabolismo mitocondrial para el desarrollo de fármacos brinda nuevas perspectivas en la lucha contra el cáncer. Las enzimas de las principales rutas metabólicas mitocondriales son factores de pronóstico en la supervivencia y las recidivas de la enfermedad.

Palabras clave: mitocondria, metabolismo mitocondrial, cáncer, dieta cetogénica

Carolina García Callejas, Mariana Amores Torres, Yesdel Acosta Castro
382 lecturas

PRESENTACIÓN DE CASOS

Carlos Alberto Figueiras Ricardo, David Eliseo Ramos Iglesias, Yarisbeth Batista Mariño, Liusbanys Torres Aguilera
375 lecturas
Miguel Enrique Barroso Fontanals, Juan Leonardo Pacios Dorado, Thalía Fajardo López
102 lecturas

CORTE HISTÓRICO

Apuntes históricos de la cooperación médica internacional del Contingente “Henry Reeve”

Introducción: El Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias "Henry Reeve" se constituyó por Fidel Castro Ruz.

Objetivo: Describir los apuntes históricos de la cooperación médica internacional del Contingente "Henry Reeve".

Métodos: Se realizó en la Facultad de Ciencias Médicas de Guantánamo, una revisión bibliográfica sobre la cooperación médica internacional del Contingente "Henry Reeve", desde enero de 2021 hasta abril 2023. La información se obtuvo mediante búsquedas bibliográficas de artículos en diferentes idiomas y bases de datos electrónicas, buscador de Google Académico y otras. Se emplearon los operadores booleanos AND, OR y NOT mediante palabras clave. Se aplicaron diferentes métodos y se sintetizó la información.

Desarrollo: La cooperación internacional del Contingente fue consecuencia de los efectos de los desastres naturales y grandes epidemias en diferentes países. Durante la COVID-19, 57 brigadas cumplieron misiones solidarias en 40 naciones y brindaron asistencia a más de 3,1 millones de pacientes. Uno de los premios que se otorgaron fue el Premio Nobel de la Paz, como estímulo y reconocimiento a su labor y actitud, profesional y humana.

Conclusiones: La historia del Contingente ¨Henry Reeve¨ en la cooperación médica internacional es una muestra de la calidad científica y humana de un grupo destacado de profesionales que, aún a riesgo de su salud y de su vida, marcharon hacia otras tierras a ofrecer sus servicios repletos de altruismo, humanismo, conocimientos técnicos y principios éticos.

Palabras Clave: Brigada de Emergencia; Cooperación Internacional; Humanismo; Premio Nobel; Solidaridad.

Jenniffer Rivero Torres, David Alberto Martínez Villar
51 lecturas