Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El manuscrito enviado implica que es original y que no ha sido previamente publicado ni está siendo evaluado para su publicación en otra revista y cumple con las normas de publicación de HolCien para las diferentes secciones.
- El manuscrito está escrito en un fichero en formato Microsoft Word. Situándose las tablas, gráficos y figuras dentro del texto en el lugar que le corresponde al apartado de resultados.
- El texto tiene interlineado 1,5; el tamaño de fuente es 12 puntos; tipo Calibri. Las acotaciones se encuentran en superíndice, entre paréntesis y luego de los signos de puntuación.
- En caso de tener ilustraciones o fotografías asegurase de que éstas se encuentran en ficheros diferentes en formato GIF o JPEG. En ese caso las ilustraciones o fotografías se incorporarán como ficheros independientes, según lo establecido por el sistema de envío.
- El artículo cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las normas para los autores/as, que se pueden encontrar en “Acerca de”, de la revista.
- El número de referencias bibliográficas no excede las declaradas en las normas
- El 75 % de las referencias bibliográficas son de los últimos 5 años.
- Las referencias bibliográficas citadas en el texto son emitidas por fuentes seguras y científicas como: organizaciones de prestigio reconocidas por los organismos nacionales o internacionales; revistas científicas nacionales o internacionales que permitan consultar los datos de los artículos a través de internet, bien en bases de datos o directamente en el sitio de la propia revista científica; o libros y otros documentos que ofrezcan elementos que identifiquen a autores o editores responsables del contenido utilizado.
- Si el manuscrito es original, el autor principal declara que este artículo constituye una salida de un proyecto de investigación aprobado por un Comité de Ética de la Investigación Científica y por el Consejo Científico de la entidad responsable.
- Para todos los trabajos que se envíen, el autor principal se hace responsable de los contenidos y declara que no existen plagios, conflictos de interés, ni conflictos éticos; liberando a la Revista HolCien de cualquier compromiso.
- El artículo contiene los ORCID-ID de cada autor, la declaración de autoría, y de financiación.
CARTAS AL EDITOR
Constituye en breve comentario en acuerdo o desacuerdo con aspectos contenidos en trabajos publicados y que pueden estar relacionados con conceptos, metodologías, interpretaciones, resultados u otros temas sobre los que se hayan publicado en la revista. Pueden ser motivadas por asuntos vinculantes a la misión de la revista para el desarrollo de la salud pública, o con el objetivo de dar a conocer algún hecho relevante desde el punto de vista científico, docente o asistencial. Podrá contener hasta 2 000 palabras, escrita por hasta tres autores y apoyadas en referencias bibliográficas
ARTÍCULOS ORIGINALES
Es el tipo de publicación que refleja el resultado de una investigación científica realizada. Los artículos originales han de constituir un aporte significativo en el campo de la investigación. La extensión máxima será de 4 500 palabras, a partir de la introducción, sin incluir referencias bibliográficas, las cuales no sobrepasarán el número de 15. Admiten hasta seis autores.
COMUNICACIÓN BREVE
Son artículos científicos originales, no muy extensos, con el objetivo de dar a conocer una hipótesis o resultados parciales de una investigación. Los autores situarán referencias bibliográficas, las que no deben exceder 15 citas. El trabajo puede tener una extensión de 2 500 palabras y estar escrito por cuatro autores.
EDUCACIÓN MÉDICA
Artículos relacionados con el proceso enseñanza aprendizaje en todas sus etapas. Deben ser estructurados como un artículo original, con un máximo de 4 500 palabras hasta 15 referencias bibliográficas, y escrito por 6 autores.
ARTÍCULOS DE REVISIÓN
Se basa en materiales ya publicados, donde se recopila, analiza y sintetiza el estado actual de la investigación sobre un tema en concreto. El autor debe indicar el propósito de la revisión, así como las fuentes y métodos de búsqueda de las referencias. Los autores harán una presentación del tema de manera crítica. No deben tener más de tres autores y ajustarse a una extensión máxima de 5 000 palabras y hasta 30 referencias bibliográficas, las cuales deben tener más del 75% de actualización, donde el 50% sea de los últimos tres años.
PRESENTACIÓN DE CASOS
Son artículos que describen uno o varios casos clínicos de excepcional observación, o de algún novedoso aspecto, de una enfermedad o síndrome previamente conocido. No debe contener más de 2 500 palabras, ni más de tres autores, y de nueve a trece referencias bibliográficas.
CORTE HISTÓRICO
Artículos relacionados con la historia, principalmente con la historia de la medicina y sus ramas, la vida y obra de reconocidos salubristas, instituciones de salud, entre otros temas afines. Se regirán por las normas establecidas para las revisiones bibliográficas o artículos originales
Aviso de derechos de autor/a
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Cuba.
Política de acceso y distribución
El total de los artículos publicados son contribuciones de acceso abierto, que se distribuyen según los términos de la Licencia Creative Commons Atribución–NoComercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correos electrónicos introducidos en el sistema se usarán exclusivamente para los fines declarados por HolCien, y no estarán disponibles para ningún otro propósito, entidad u otra persona.