Indexaciones


Directorios
Latindex Latindex es producto de la cooperación de una red de instituciones. Incluye revistas de investigación científica, técnico-profesionales y de divulgación
Citefactor Citefactor es un servicio que brinda acceso a revistas de acceso abierto con control de calidad. El índice de directorio de revistas tiene como objetivo ser exhaustivo y cubrir todas las publicaciones científicas y académicas de acceso abierto que utilizan un sistema de control de calidad adecuado, sin limitarse a idiomas o áreas temáticas específicas. El propósito del Directorio es aumentar la visibilidad y facilidad de uso de estas revistas, promoviendo así su mayor utilización e impacto.
Fundación de Ginebra para la Educación e Investigación Médica La Fundación de Ginebra para la Educación e Investigación Médica (GFMER) es una organización sin fines de lucro establecida en 2002. Está respaldada por instituciones suizas e internacionales. La Fundación trabaja en estrecha colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los objetivos generales de la Fundación son promover y desarrollar programas de educación e investigación en salud.
SJIFactor SJIFactor.com es una plataforma internacional reconocida para promover los logros científicos, así como apoyar a editoriales y comunidades científicas interesadas en actividades de investigación de vanguardia en áreas de innovación y ciencias aplicadas.
RedCienciaEsta plataforma digital incluye un amplio conjunto de recursos y servicios de información sobre ciencia, tecnología e innovación, disponibles en el país; de manera que los científicos, tecnólogos, docentes, y público en general puedan acceder y aprovechar dicha información.
RootIndexingRoot Society for Indexing and Impact Factor Service (rootindexing.com) es una asociación dedicada a ofrecer servicios de indexación a todo tipo de revistas, tanto en línea como impresas, con el fin de brindar visibilidad internacional a la investigación. Además, proporciona un factor de impacto (RIF-Factor de Impacto Root) a las revistas para mejorar su visibilidad en el ámbito investigativo. Numerosos miembros colaboran prestando sus servicios a esta sociedad, la cual ofrece un servicio completamente gratuito para indexar cualquier revista del mundo.
Livre!LivRe! es el portal desarrollado por la CNEN - Comisión Nacional de Energía Nuclear, a través de su CIN - Centro de Informações Nucleares, con el objetivo de facilitar la identificación y el acceso a revistas gratuitas disponibles en Internet. El Portal cubre revistas científicas, boletines y newsletters. Las revistas de acceso libre se distribuyen en varias categorías
DRJIDRJI proporciona acceso rápido a la literatura educativa para apoyar el uso de la investigación y la información educativa para mejorar la práctica en el aprendizaje, la enseñanza, la toma de decisiones educativas y la investigación. Es un servicio gratuito en línea que te ayuda a encontrar recursos web para tus artículos e investigaciones. Con millones de recursos disponibles en Internet, puede ser difícil encontrar material útil. Hemos revisado y evaluado miles de recursos para ayudarte a elegir los sitios web clave en tu área de interés
ROADROAD es un servicio que ofrece el Centro Internacional del ISSN, con el apoyo del Sector Comunicación e Información de la UNESCO. Proporciona un acceso gratuito a un conjunto de registros bibliográficos del ISSN de acceso abierto: revistas, series monográficas, actas de conferencias, reposotorios académicos.

Catálogos
Registro Nacional de Publicaciones Seriadas de Ciencias de la Salud El Registro Nacional de Publicaciones Seriadas de Ciencias de la Salud (http://www.seriadas.sld.cu/) es el registro primario de publicaciones del Centro Editorial Ciencias Médicas.Es auspiciado por el Centro Nacional de Información de Ciencias Médica (CNICM) y tiene la misión de establecer un control sobre la totalidad de las publicaciones seriadas del Sistema Nacional de Salud, las cuales deberán estar inscritas previamente en el Registro Nacional de Publicaciones Seriadas del Instituto Cubano del Libro.
Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas El ISSN (Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas) es un código único de 8 dígitos utilizado para identificar de manera inequívoca publicaciones seriadas, como revistas, periódicos, boletines y otros recursos continuados, tanto en formato impreso como digital. Este estándar internacional facilita la identificación, catalogación y gestión de estas publicaciones en bibliotecas, bases de datos y sistemas de distribución, evitando confusiones entre títulos similares.
AURA AURA es el espacio desde el cual AmeliCA pretende reflejar el estado general de las revistas científicas respecto a las políticas de apertura y derechos de explotación de la publicación científica. El objetivo de AURA es conocer las políticas editoriales de las revistas científicas respecto al acceso a sus archivos, los derechos de explotación y licencias de publicación y cómo éstos pueden afectar a su posterior auto-archivo en repositorios institucionales o temáticos. Las revistas se clasifican por colores siguiendo la taxonomía de DULCINEA y SHERPA/ROMEO.
ZDB El ZDB-Katalog (Zeitschriftendatenbank-Katalog) es un catálogo colectivo de publicaciones periódicas en Alemania y Austria. Este catálogo incluye títulos de revistas, periódicos, bases de datos, anuarios y otros materiales que se publican de forma periódica, tanto en formato impreso como electrónico
WorldCat WorldCat.org es un recurso excelente para localizar materiales únicos y fiables que a menudo no pueden encontrarse en ningún otro lugar que no sea una biblioteca. Al conectar las colecciones de miles de bibliotecas en un solo lugar, WorldCat.org facilita la navegación por las bibliotecas del mundo desde un sencillo punto de búsqueda.
LibraryHub Jisc Library Hub Discover expone material de investigación raro y único al reunir los catálogos de las principales bibliotecas del Reino Unido e Irlanda. En una sola búsqueda, puedes descubrir los fondos de las Bibliotecas Nacionales del Reino Unido (incluida la Biblioteca Británica), muchas bibliotecas universitarias y bibliotecas de investigación especializadas. Este servicio reemplaza a Copac y SUNCAT, proporcionando acceso a una gama creciente de catálogos de bibliotecas, con un nuevo estilo de interfaz y facilidades de búsqueda actualizadas, con más cambios en proceso

Buscadores
Google AcadémicoGoogle Académico es un motor de búsqueda especializado en literatura académica y científica. Fue creado por Google para facilitar el acceso a trabajos de investigación, artículos, tesis, libros, resúmenes y otros documentos académicos de diversas disciplinas.
BASEBASE es uno de los motores de búsqueda más voluminosos del mundo, especialmente para recursos web académicos. El índice contiene más de 400 millones de registros de más de 11,000 proveedores de contenido. Puedes acceder a los textos completos de aproximadamente el 60% de los registros indexados de forma gratuita (Acceso Abierto). BASE es operado por la Biblioteca de la Universidad de Bielefeld.
RefSeekRefSeek es un navegador web para estudiantes e investigadores que tiene como objetivo hacer que la información académica sea más fácil y accesible para todos. RefSeek busca billones de documentos, incluyendo páginas web, libros, enciclopedias, revistas y periódicos. El enfoque único de RefSeek ofrece a los estudiantes una cobertura completa de temas, sin la saturación de información de un navegador general.

Gestor de Referencias
researchbibResearchBib es de acceso abierto con una base de datos de indexación de alto estándar para investigadores y editores. Research Bible puede indexar libremente revistas, artículos de investigación, llamados a presentar trabajos y posiciones de investigación.

Bibliotecas
Gent UnivSFX es un servicio para localizar el texto completo de publicaciones de Ghent University Library.
ISIEl servidor ISI proporciona la indexación de las principales revistas y actas internacionales. Los autores pueden obtener información sobre el factor de impacto de revistas internacionales, actas (artículos de investigación) y detalles sobre eventos próximos. Todas las páginas de las revistas incluyen enlaces a los sitios web de las editoriales, integrados en las páginas de flujo de ISI.
EZBEl EZB es un servicio en línea para el uso eficaz de revistas científicas electrónicas a texto completo. El RVK es un sistema de clasificación para la indexación sistemática
MIARMIAR es una matriz de datos procedentes de más de 100 repertorios de revistas y bases de datos de indización y resumen internacionales (de citas, multidisciplinares o especializadas), que se elabora con el propósito de facilitar información útil para la identificación de revistas científicas y el análisis de su difusión. El sistema trabaja mediante la elaboración de una matriz de correspondencia entre las revistas, identificadas por su ISSN, y las bases de datos y repertorios que las indizan o incluyen.