Comportamiento de pacientes con infecciones del sitio quirúrgico. Holguín, 2018- 2021
Keywords:
cirugía, infecciónAbstract
Introducción:La infección del sitio quirúrgico es una complicación clínica importante. Actualmente constituye la tercera causa de infección intrahospitalaria y elprincipal parámetro universalmente aceptado para medir la calidad de un servicio quirúrgico.
Objetivo: Describir el comportamiento de las infecciones del sitio quirúrgico en el servicio de Cirugía General del Hospital Vladimir Ilich Lenin de Holguín durante el período de 2018-2021.
Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal retrospectivo aplicando la estadística descriptiva. El universo estuvo constituido por 62 casos infectados en el sitio quirúrgico y se empleó la totalidad del universo. Se describieron las variables sexo, edad, trimestre, meses del año y germen causal.
Resultados: Se encontró predominio de pacientes entre 40-49 años de edad (29,0%), así como del sexo masculino (51,6%). El mes de septiembre (20,9%), el segundo trimestre (38,7%) y el germen causal Escherichia coli (43,5%) tuvieron mayor incidencia.
Conclusiones: Durante el período estudiado, el segundo trimestre del año propicia que el germen Escherichia coli sea el causante de elevadas cifras de infecciones del sitio quirúrgico y se asocia a la cuarta década de la vida.
Palabras clave: infección, sitio quirúrgico, cirugía
References
Miguel Otega U, Arriaga Dávila JJ,Martínez Chapa HD, Arizmendi Uribe E, López Ocaña LR, Baca Grande D. Prevención y diagnóstico de la infección del sitio quirúrgico.Evidencias y Recomendaciones. México: Instituto Mexicano del Seguro Social; 2018 [citado 05/02/2022]. Disponible en: http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/827%20GER_InfeccionSitioQuirurgico_2018.pdf
Rodríguez Nájera GF, Camacho Barquero FA, Umaña Bermúdez CA. Factores de riesgo y prevención de infecciones del sitio quirúrgico. Rev Méd Sinerg.2020 [citado 25/01/2021]; 5(44):e444.Disponible en: https://revistamedicasinergia.com/index.php/rms/article/view/444
Rodríguez Fernández Z, Fernández López O, Ochoa Maren G, Romero García LI. Algunas consideraciones sobre las infecciones posoperatorias. Rev Cubana Cir.2017[02/07/2020];56(2 ):46-58.Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74932017000200005&lng=es.
Carvajal R, Londoño A. Factores de riesgo e infecciones del sitio operatorio en procedimientos de cirugía ortopédica con prótesis. Rev Chilena Infectol. 2012[citado 25/08/2021];29(4):395-400.Disponible en: http://www.scielo.cl/pdf/rci/v29n4/art05.pdf
Arango Díaz A, López Berrío S, Vera Núñez D, Castellanos Sánchez E, Rodríguez Sanabria PH, Rodríguez Feitó MB. Epidemiología de las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria. Acta Méd Centro. 2018[citado 02/05/2022];12(3). Disponible en: http://www.revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/923
Duarte Linares Y, Portal Benítez LN, Rodríguez Rojas DA, Zurbano Fernández J. Caracterización de pacientes del sitio quirúrgico. Acta Méd Centro. 2021 [citado 02/06/2022];15(3). Disponible en: http://www.revactamedicacentro.sld.cu/index.php/article/view/1406
Marrero Domínguez AD. Morbimortalidad por Infección Asociada a la Asistencia Sanitaria en un Servicio de Cirugía. [Tesis].[Matanza, Cuba]: Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. 2020. [citado 02/06/2022]. Disponible en: https://files.sld.cu/cnicmmtz/files/2021/05/Dr.-Abel-D.-Marrero-Domínguez.pdf
Ortega Crespo G, Peña Andrade S, Diaz Tracevedo M. Prevalencia de las infecciones del sitio operatorio en una Institución Hospitalaria de alta complejidad, Barranquilla 2016 [Tesis].[Barranquilla, Colombia]:Universidad Simón Bolívar; 2018[citado 02/06/2022]. Disponible en: https://bonga.unisimon.edu.co/handle/20.500.12442/2406
Pascual Bestard M, Rodríguez Fernández Z, Ricardo Ramírez JM, Despagne Alba I. Caracterización de los pacientes con infecciones posoperatorias en un servicio de cirugía general. Medisan .2017[citado 05/12/2021];14(8).Disponible en:
http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol_14_8_10/san09810.pdf
Londoño A, Morales J, Murillas M. Características epidemiológicas y factores de riesgo relacionados con la infección en el sitio operatorio en procedimientos de cirugía general. Rev Chilena Cir. 2011[citado 05/02/2022];63(3):559-565.Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=345531951003
Rael Ruiz S, López Pérez MV. Factores de riesgo que contribuyen a la infección del sitio quirúrgico. Metas Enferm [Internet]. 2016 [citado 5 feb 2022 ];19(6):14-20. Disponible en: https://www.enfermeria21.com/revistas/metas/articulo/80942/factores-de-riesgo-que-contribuyen-a-la-infeccion-del-sitio-quirurgico

Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Revista Estudiantil HolCien

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Cuba.
Política de acceso y distribución
El total de los artículos publicados son contribuciones de acceso abierto, que se distribuyen según los términos de la Licencia Creative Commons Atribución–NoComercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.