Quiste dentígero asociado a un segundo y tercer molares retenidos. Presentación de un caso

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.14876387

Palabras clave:

Quiste dentígero, Diente retenido, Quistes odontogénicos

Resumen

El quiste dentígero es un quiste odontogénico, casi siempre asociado a la corona de un diente retenido. Sus ubicaciones más frecuentes son la zona de tercer molar inferior y canino superior. Se presentó el caso clínico de una paciente femenina de 12 años de edad que acude a consulta de Cirugía Maxilofacial, remitida de atención básica, por presentar aumento de volumen en hemicara derecha. Al examen clínico, se observó aumento de volumen y dureza en zona masetérica derecha, ausencia clínica de 47, con distención marcada de ambas tablas vestibular y lingual en dicha zona, de consistencia duropétrea, por lo que se indicó Rayos X panorámico. Se observó una imagen radiolúcida que abarcaba ángulo y rama mandibular asociada a 47 y 48 retenidos, con desplazamiento apical de ambos dientes y rodeada de una fina línea esclerótica que representa la reacción ósea, compatible con un quiste dentígero.

Citas

Castro Pesce RA. Revisión de la literatura en el diagnóstico imagenológico del quiste dentígero. Rev Cient Odontol. 2019[citado25/02/2020];7(2):108-118. Disponible en: https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/537

Pereira García K, Sarracent Valdés Y. Quistes dentígeros. Congreso internacional de Estomatología 2015;2015/11/2-6. La Habana: Palacio de Convenciones; 2015.Disponible en: http://estomatologia2015.sld.cu/index.php/estomatologia/nov2015/paper/view/999/316

Velazque Rojas L, Claudio CA, Velázquez Rojas G. Clinical and Histopathological Study of Dentigerous Cyst Associated to Maxilar Lateral Tooth: Case Report. Odovtos.2017 [citado 25/02/2020];19(1):33-42. Disponible en: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/28051

Gbenou Morgan Y, Vergara Piedra LP. Quiste dentígero en la "llave de la oclusión". A propósito de un caso Rev Haban Cienc Méd. 2016 [citado 25/06/2020];15(4). Disponible en: http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/1059

Santana G. Atlas de patología del complejo bucal. La Habana: Científico-Técnica; 2010.

Devi P, Thimmarasa V, Mehrotra V, Agarwal M. Multiple dentigerous cysts: A case report and review. J Maxillofac Oral Surg. 2015[citado 15/05/20219];14(Suppl 1):47-51. Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1007/s12663-011-0280-3#citeas

Bonardi JP, Silva Gomes Ferreira PH, de Freitas Silva L, Correa Momesso GA, de Oliveira D, Ferreira S, et al. Large dentigerous cyst Asso ciated to Maxillary Canine. J Craniofac Surg. 2017 [citado 15/05/2020];28(1):96-97. Disponible en: https://journals.lww.com/jcraniofacialsurgery/Abstract/2017/01000/Large_Dentigerous_Cyst_Associated_to_Maxillary.113.aspx

Fajardo Ortiz LV, Peña Vega CP. Frecuencia de quistes odontogénicos en pacientes de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Colombia. Univ Odontol.2018[citado 25/05/2020];37(79). Disponible en: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/24556

Pulido Valladares Y, Torres Rodríguez LE, Gounelas Amat S. Quiste dentígero en la atención pediátrica multidisciplinaria. Rev. Ciencias Médicas. 2019 [citado 25/02/2020]; 23(3): 473-479. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942019000300473&lng=es

De Sousa Feitosa FA, Simião Figueiredo A, Carvalho de Oliveira Santos C, Chávez Gonzales BA, Gonçalves Vieira Andrade R, Fonseca Silva T. Quiste dentígero en niños. Rev Odontopediatría Latinoameric.2016[citado 23/02/2020]; 6(1). Disponible en: https://www.revistaodontopediatria.org/ediciones/2016/1/art-5/

Descargas

Publicado

2021-01-07 — Actualizado el 2021-01-07

Cómo citar

1.
de León Ramírez LL. Quiste dentígero asociado a un segundo y tercer molares retenidos. Presentación de un caso. Rev. cient. estud. HolCien [Internet]. 7 de enero de 2021 [citado 3 de abril de 2025];1(3):e42. Disponible en: https://revholcien.sld.cu/index.php/holcien/article/view/42

Número

Sección

PRESENTACIÓN DE CASOS