Revista HolCien: espacio para la divulgación científica estudiantil de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.14837293Palabras clave:
revista científica estudiantil, estudiantesResumen
En el mundo actual, el verdadero ejercicio de la libertad y la soberanía está en el conocimiento,reconocido como un derecho humano. Una de las funciones fundamentales de la universidad es propiciar la generación de nuevos conocimientos mediante la investigación científica, tecnológica, humanística y social.(1)Precisamente en la etapa universitariala realización de las investigaciones científicas permite el mayor desarrollo del pensamiento crítico y la adquisición de habilidades de búsqueda de información.
Citas
Enríquez Acosta EA. La investigación científica en la formación del estudiante universitario. 16 de Abril. 2017 [citado 15/7/2019]; 56(266):147-148. Disponible en: http://www.rev16deabril.sld.cu/index.php/16_04/article/view/633/pdf_147
Sánchez Mendiola M,Hurtado Horta S, Medina Saravia CE, Aguilar LeónP. Apreciación sobre capacitación en investigación y publicación científica en estudiantes universitarios. Inv Ed Med. 2015 [citado 15/07/2019]; 4(13): 50-51. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-investigacion-educacion-medica-343-articulo-apreciacion-sobre-capacitacion-investigacion-publicacion-S2007505715721691
Somonte Dávila J. Perspectivas de la investigacióncientífica estudiantil. Rev UniverMédica Pinareña. [citado 15/7/2019]; 14 (2): 187-8. Disponible en: http://www.revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/200/html

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Revista HolCien

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Cuba.
Política de acceso y distribución
El total de los artículos publicados son contribuciones de acceso abierto, que se distribuyen según los términos de la Licencia Creative Commons Atribución–NoComercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.