Prevención del cáncer en edades pediátricas
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.15635963Palabras clave:
cáncer, edades pediátricas, PrevenciónResumen
El cáncer se considera una enfermedad rara en los niños, pero aun así constituye la primera causa de muerte infantil en países desarrollados. En tal sentido, el cáncer infantil se trata de una enfermedad emergente, por lo que los profesionales de la salud insisten en detectar la enfermedad a tiempo, dado que su tratamiento en fases avanzadas implica un costo económico, biológico y social muy elevado.
Citas
Melero García L. Aspectos preventivos en oncología infantil para una educación de calidad. RIAI.2018[citado 05/05/2022];4(3):3-13. Disponible en: https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/riai/article/view/4336
Uribe Ortiz LV. Cáncer en niños y adolescentes: educación sobre cáncer en pediatría y desarrollo de biomarcadores de toxicidad en pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda y obesidad.[Tesis].[México]: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey;2022.257p. Disponible en: https://repositorio.tec.mx/bitstream/handle/11285/648511/UribeOrtiz_TesisDoctoradopdfa.pdf?sequence=5&isAllowed=y
Tovar Neira LA, Cacante Caballero JV. El cuidado de Enfermería en cáncer infantil: una mirada desde los patrones sociopolítico y emancipatorio. Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo.2022 [citado 05/05/2022];24:1-18. Disponible en: https://revistas.javeriana.edu.co/files-articulos/IE/24%20(2022)/145271089011/index.html

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Estudiantil HolCien

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Cuba.
Política de acceso y distribución
El total de los artículos publicados son contribuciones de acceso abierto, que se distribuyen según los términos de la Licencia Creative Commons Atribución–NoComercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.