La desinformación en la pandemia por COVID-19
Citas
CaseroRipollés A. “Impact of Covid-19 on the media system. Communicative and democratic consequences of news consumption during the outbreak”. Profesional De La Información.2020 [citado 11/01/2022];29(2). https://revista.profesionaldelainformacion.com/index.php/EPI/article/view/epi.2020.mar.23
García Saisó S, Marti M, Brooks I, Curioso WH, González D, Malek V, et al. Infodemia en tiempos de COVID-19. RevPanam Salud Publica.2021 [citado13/02/2022];45: e89. Disponible en: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/54453/v45e892021.pdf?sequence=5&isAllowed=y
Nieves Cuervo GM, Manrique Hernández EF, Robledo Colonia AF, Grillo AEK. Infodemia: noticias falsas y tendencias de mortalidad por COVID-19 en seis países de América Latina. RevPanam de Salud Pública.2021 [citado 10/02/2022];45: e44. Disponible en: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/53901/v45e442021.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Estudiantil HolCien

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Cuba.
Política de acceso y distribución
El total de los artículos publicados son contribuciones de acceso abierto, que se distribuyen según los términos de la Licencia Creative Commons Atribución–NoComercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.