Beneficios de la ozonoterapia en el tratamiento de la hernia discal
Resumen
Introducción: La ozonoterapia es la aplicación de ozono médico mediante mínimas punciones o aplicación directa con fines terapéuticos para mejorar el funcionamiento de órganos y tejidos, además se tratan múltiples enfermedades como la hernia discal.
Objetivo: Caracterizar los beneficios de la ozonoterapia en el tratamiento de la hernia discal.
Método: Se realizó una revisión de artículos científicos relacionados con los beneficios de la ozonoterapia en el tratamiento de la hernia discal, de autores cubanos y foráneos. Se realizó el análisis y síntesis de un total de 20 artículos con un porciento de actualización de un 75 % de los últimos 5 años.
Desarrollo: La ozonoterapia en el tratamiento de la hernia discal, es una técnica mínimamente invasiva basada en la inyección de ozono tanto a nivel del disco herniado como en la musculatura paravertebral. El efecto antiinflamatorio del ozono se basa en su capacidad para oxidar compuestos que contienen enlaces dobles, entre ellos el ácido araquidónico y las prostaglandinas, sustancias biológicas activas que participan en grandes concentraciones en el desarrollo y mantenimiento del proceso inflamatorio.
Conclusiones: La ozonoterapia genera grandes beneficios en el tratamiento de la hernia discal, siendo los más relevantes: su carácter mínimamente invasivo, efecto antiinflamatorio, analgésico y la disminución del volumen discal.
Citas
1. Somma F, D'Agostino V, Negro A, Piscitelli V, Tamburrini S, Sicignano C, et al. Radiation exposure and clinical outcome in patients undergoing percutaneous intradiscal ozone therapy for disc herniation: Fluoroscopic versus conventional CT guidance. PLoS One.2022[citado 05/08/2024]; 17(3):e0264767.Disponible en:
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8923460/
2. Kelekis A, Bonaldi G, Cianfoni A, Filippiadis D, Scarone P, Bernucci C, et al. Intradiscal oxygenozone chemonucleolysis versus microdiscectomy for lumbar disc herniation radiculopathy: a non−inferiority randomized control trial. Spine J. 2022[citado 09/10/2024]; 22(6):895-909.Disponible en:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1529943021010524?via%3Dihub
3. Simon C, Le Corroller T, Pauly V, Creze M, Champsaur P, Guenoun D. Intradiscal oxygen-ozone therapy for the treatment of symptomatic lumbar disc herniation: A preliminary study. J Neuroradiol. 2022[citado 08/07/2024];49(2):180-186.Disponible en:
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0150986121001528?via%3Dihub
4. Cruz Jiménez EC ,Morejón Barroso O, Yanes Isray O, Varela Castro L, Vilaboy Pérez B. Efecto terapéutico de la ozonoterapia en pacientes con hernia discal. Centro especializado ambulatorio, Cienfuegos. Rev Cubana de MNT. 2022[citado 01/05/2025];4(2021). Disponible en: https://revmnt.sld.cu/index.php/rmnt/article/view/219
5. Carpio R, Goicochea Lugo S, Chávez Corrales J, Santayana Calizaya N, Collins JA, Robles Recalde J, et al. Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de lumbalgia aguda y subaguda en el Seguro Social del Perú (EsSalud). An Fac Med. 2018[citado 01/05/2025];79(4).Disponible en:
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832018000400014
6. Calzada Borroto YD, Borroto Rodríguez V, Hernández Díaz B, Beath Rodríguez R, Díaz Valdés YN. Ozonoterapia en el dolor crónico ostiomioarticular. Rev Cuba Reumatol. 2023 [citado 02/08/2024];25(1):e1130.Disponible en:
https://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/1130
7. Bydon M. Hernia de disco.Arizona,EEUU: Mayo Clinc;24/10/2023 [citado 06/04/2025]. Disponible desde:
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/herniated-disk/symptoms-causes/syc-20354095
8. Borrego Díaz RA, González Sapsín K, Pérez Mesa JC. Evaluación clínica del tratamiento con ozono en las hernias discales. Centro Oncológico Territorial Holguín. Año 2017.2020[citado 04/05/2025];24(1).Disponible en:
https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/3184/1760
9. Llombart Blanco R. Cirugía de la hernia discal .España: Clínica Universidad de Navarra;2024[citado 08/08/2024].Disponible en:
https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/tratamientos/cirugia-hernia-discal
10. Prives M, Lisenkov N, Bushkovich V. Aparato Locomotor. En: Reyes E. Anatomía Humana.2ª ed. URSS: Editorial MIR; 1975. Pág. 100-pág.277.
11. Garmendia García F, Aget Rodríguez Y, Saquisili Reyes A, Gallo J, Nieves Marrueta S, Maquintoche JL. Aplicación del ozono interescalénico en la radiculopatía cervical por hernia discal. Rev Cubana Reumatol. 2019[citado 02/04/2025];21(2).Disponible en:
http://revreumatologia.sld.cu/index.php/reumatologia/article/view/708
12. Borroto Rodríguez V, Abreu Casas D , Rodríguez de la Paz NJ, Prieto Jiménez IL, Álvarez Rosell, N. Efectividad de la ozonoterapia en el tratamiento del dolor por hernia de disco intervertebral. Rev Chil Neurocir. 2019[25/08/2024];45(1):8-19.Disponible en:
https://www.revistachilenadeneurocirugia.com/index.php/revchilneurocirugia/article/view/4
13. Sánchez Camacho NA, Nieto Rosas I, Rodríguez Salgueiro SM, Ramírez Carmenate Z, González Núñez L. La ozonoterapia: una alternativa en el tratamiento de enfermedades. RNPS. 2018[citado 05/02/2025];1(1):42-6. Disponible en:
https://revcienciaconciencia.sld.cu/index.php/ciencia-conciencia/article/view/7
14. Pacheco I. Tratamiento de Hernia Discal Cervical con Ozono bajo Navegación Fluroscópica. Rev Española Ozonoterap. 2018[citado 02/05/2025];8(1). Disponible en:
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6554685.pdf
15. Schwartz A, Martínez Sánchez G. La ozonoterapia y su fundamentación científica. Rev Española Ozonoterap.2012[citado 12/5/2025];2(1):163-198.Disponible en:
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3915917.pdf
16. Hidalgo Tallón FJ, Martín LM. Ozonoterapia en medicina del dolor. Revisión. Rev Soc
Esp Dolor.2013[citado 19/02/2025];20(6):291-300. Disponible en:
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-80462013000600003
17. Márquez Camayd E, Márquez Torres C, Márquez Torres C, Cruz Aldana Y. Presentación de una paciente portadora de tres hernias discales lumbares tratadas con ozono.2017 [citado 18/02/2024];21(1). Disponible en:
https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/2486
18. España.Declaración de Madrid sobre la ozonoterapia.Madrid, España; 2010.Disponible en: https://www.aepromo.org/declaracion_madrid/final2015/DM_es.pdf
19. Clínica Nostra Senyora del Remei. Ozonoterapia en la hernia discal lumbar.Barcelona,España;27/11/2020[citado 25 /06/2024].Disponible en:
https://www.clinicaremei.org/es/article/ozonoterapia-hernia-discal-lumbar
20. Ferrara Di Cicco MP. Estudio de variables clínicas, resultados en salud y análisis coste-utilidad en pacientes intervenidos de una recidiva de hernia de disco lumbar [Tesis].[Albacete, España]: Universidad de Castilla-La Mancha;2017.232 p. Disponible en:
https://ruidera.uclm.es/server/api/core/bitstreams/49d151d1-da05-4a8d-98fa-13c73cec1858/content
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 José Eduardo Anzardo Juvier, Melisa Carmenate Font, Onier Creo Montero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Cuba.
Política de acceso y distribución
El total de los artículos publicados son contribuciones de acceso abierto, que se distribuyen según los términos de la Licencia Creative Commons Atribución–NoComercial 4.0 que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.