HolCien 2024; 5(2)
ISSN: 2708-552X RNPS: 2495
Corte Histórico
Evolución de las Ciencias Médicas en el período del siglo XVI al XIX en Cuba
Evolution of medical sciences in the period from the 16th to the 19th century in Cuba
Juan Leonardo Pacios Dorado 1 * http://orcid.org/0000-0003-1539-7904
Miguel Enrique Barroso Fontanals 2 https://orcid.org/0000-0003-3291-7457
1Filial de Ciencias Médicas "Julio Trigo López", Palma Soriano, Universidad de Ciencias Médicas Santiago de Cuba, Cuba.
2Facultad de Medicina Nº1. Universidad de Ciencias Médicas Santiago de Cuba, Cuba.
*Autor para la correspondencia. Correo electrónico: jlpd2018@nauta.cu
Recibido: 25/12/2023.
Aprobado: 15/03/2024.
RESUMEN
El presente trabajo recoge un resumen de la evolución de las Ciencias Médicas en Cuba entre los siglos XVI y XIX. En el mismo se ha pretendido describir el estado higiénico-sanitario de la isla en el período, así como apreciar el papel de los sujetos que practicaron la labor médica; reseñaremos igualmente los primeros centros asistenciales de la Isla, los padecimientos más usuales y las causas de los mayores trastornos; se han analizado artículos en revistas, libros y en la red INFOMED, MedLine Plus, Scielo.
Palabras Clave: Ciencias Médicas, Cuba, evolución de la medicina
ABSTRACT
This paper contains a summary of the evolution of Medical Sciences in Cuba between the 16th and 19th centuries. In it, an attempt has been made to describe the hygienic-sanitary state of the island in the period, as well as to appreciate the role of the individuals who practiced medical work; it will also review the first care centers on the island, the most common ailments and those that caused the major disorders; articles in magazines, books, MedLine Plus, Scielo and INFOMED network have been analyzed.
Keywords: Medical Sciences, Cuba, evolution of medicine
Introducción
La etapa comprendida entre los siglos XVI al XIX fue una época donde las Ciencias Médicas sufrieron cambios debido a las circunstancias y procesos que en esos tiempos se desarrollaron. La situación sanitaria existente en la Isla, la poca cantidad de médicos con vastos conocimientos, entre otras situaciones, impulsaron a un leve desarrollo de estas ciencias.(1)
Desarrollo
En el transcurso de ese espacio de tiempo existían diferentes clasificaciones de médicos donde se encontraban primeramente los médicos cirujanos, los cuales no tenían límites para el ejercicio de la medicina; los "médicos" que estaban limitados a las afecciones internas; los cirujanos latinos que solo atendían las afecciones externas, y los cirujanos romanticistas que eran de cierta forma los de menor nivel científico.(2)
Las prácticas aborígenes estaban presentes, como por ejemplo los llamados behiques, que eran los encargados de las prácticas médicas, entre las enfermedades más frecuentes aparecían las anemias, contusiones, parásitos; no existían enfermedades epidémicas; practicaban hábitos higiénicos; enterraban a sus muertos y aplicaban tratamientos evacuantes orales y/o rectales; utilizaban elementos de la medicina verde como la guayaba, manzanilla, hierba santa, almácigo; sus remedios naturales fueron utilizados por los españoles posteriormente e incluso en la actualidad.(2,3)
Los primeros médicos en reconocerse en esa época fueron Domingo de Arpartill el cual fue el primero que ejerció en la Isla (Santiago de Cuba, 1517); Joan de Alcázar el cual recibe autorización por el Cabildo (Santiago de Cuba, 1526) y Joan Gómez, el cual es reconocido por el Cabildo como barbero y cirujano (La Habana, 1552). Posterior exisitirían muchos otros como Juan Tejeda y Pina quien fuese el primer médico titulado que ejerciera en Cuba (1610).(4) En ocasiones, en ausencia de los médicos ejercían curanderas como son los casos de María Hijonosa, María Gregoria, Ana Santiago y María Navas.(5)
Las enfermedades más comunes en ese tiempo eran enfermedades parasitarias: anemias, traumatismos y las “bubas” (especie de sífilis).(3) Los aborígenes sufrieron enfermedades importadas: viruela, sarampión, paperas y enfermedades bronco-pulmonares. Entre las causas de su exterminio estuvieron estas enfermedades.(5) En 1520 una epidemia de viruela afectó la Isla. La fiebre amarilla comienza afectar cíclicamente a Cuba, la mayor epidemia fue en 1549. La tuberculosis entra en escena y el Cabildo de La Habana muestra su preocupación por ella en las Actas Capitulares. En 1613 se diagnostican los primeros casos de lepra en Cuba, se achaca a la entrada de los barcos negreros.
El primer centro hospitalario fue abierto en Santiago de Cuba, entre los años 1522 y 1525.(3) En La Habana, el primer hospital fue abierto en 1538 y posterior, fue abierto otro en 1544.(2) El hospital de leprosos fue construido entre 1663 y 1668 en la Caleta de Juan Guillén, y entre los años 1681 y 1703 se trasladó para la Estancia, Los Pontones.(5)
Las condiciones constructivas de estos centros hospitalarios eran las típicas de la época: techo de guano y paredes de tabla. En la mayoría de los casos estos hospitales se sustentaban con la caridad pública pues el apoyo gubernamental era insuficiente.
Existía una pésima situación higiénico-sanitaria en la Isla en ese período, las calles de las villas no estaban empedradas y por tanto existían charcos en época de lluvia, zanjas pestilentes y los animales deambulaban ad libitum; no existía un servicio de recogida de desechos de las villas, no se controlaba la entrada y salida de enfermos de las villas, no existía un abasto de agua estable, el agua de consumo de La Habana se traía de los ríos Luyanó y La Chorrera. El cabildo de La Habana recomendó la construcción de un acueducto y el ingeniero Juan Bautista Antonelli terminó la construcción de la Zanja Real.
Conclusiones
Entre los siglos XVI y XVII la situación higiénico-sanitaria en Cuba era pésima, las personas que ejercieron la medicina en el período no siempre estaban facultadas científicamente para hacerlo, los aborígenes cubanos no estaban preparados inmunológicamente para el choque con los europeos y las condiciones de los centros asistenciales no eran las apropiadas, incluso ni para la época.
Hubo muchos avances en algunos ámbitos, las Ciencias Médicas estuvieron entre ellos, aunque un poco incipientes; pero sentaron las bases para seguir consolidando y avanzando en las mismas. Fue un período de definiciones, en el que gracias a muchos de sus descubrimientos, hoy sabemos y hacemos salud y ciencia.
Referencias Bibliográficas
1. Ramírez Isacc JA, Vázquez Carbajal L, Lorenzo Vaso D. Antecedentes históricos de la medicina cubana. X Jornada Científica de la SOCECS;2021/11-12/20.Holguín: Universidad de Ciencias Médicas de Holguín ;2021.Disponible en:
https://edumedholguin2021.sld.cu/index.php/edumedholguin/2021/paper/view/202/115
2. Pichardo H. Documentos para la Historia de Cuba. La Habana: Ciencias Sociales; 1973.
López Sánchez J. Cuba, Medicina y Sociedad. La Habana: Científico-Técnica; 1977.
Martínez Larratel JP, Reyes Pineda Y. El primer médico autorizado en La Habana. Rev Cubana Educ Med Super. [Internet]. 2003 [citado 02/07/2023]; 17(1): 65-68. Disponible en:
http://bvs.sld.cu/revistas/ems/vol17_1_03/ems08103.htm
3. Torres Cuevas E. Historia de Cuba 1492-1898. Formación y liberación de la nación. La Habana: Pueblo y Educación; 2001.
4. Ancheta Niebla E. Historia de la Enfermería en Cuba. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2003. Disponible en: http://www.ecimed.sld.cu/2003/12/24/741/
5. García Delgado G. Desarrollo histórico de la salud pública en Cuba. Rev Cubana Salud Publica.1998[citado 02/07/2023];24(2):110-118.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34661998000200007
Conflictos de intereses
Los autores no declaran conflictos de intereses.
Financiación
Los autores declaran no recibir financiamiento para la realización de esta investigación
Contribución de autoría
Todos los autores trabajaron por igual en el desarrollo de la investigación
Publicación cuatrimestral de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín CC-BY-NC 4.0
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Añadir comentario
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.