HolCien 2020; 1(3)
ISSN: 2708-552X RNPS: 2495
Carta al Editor
Revista HolCien, retos en el futuro cercano
HolCien Journal, challenges in the near future
Est. Leonel Pérez Friman1 https://orcid.org/0000-0003-0074-0239
Est. Leonel Gustavo Céspedes Tamayo2* https://orcid.org/0000-0002-4293-0076
1Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas Comandante Manuel Fajardo. La Habana, Cuba.
2Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez Landín. Holguín, Cuba.
*Autor para la correspondencia. Correo electrónico: lgcespedes@infomed.sld.cu
Recibido: 15/10/2020.
Aprobado: 02/11/2020.
Estimado Director:
La actividad investigativa no es ajena al individuo. La investigación en Medicina nace como producto de la insatisfacción con el conocimiento disponible y se integra a un proceso reflexivo que estimula el cuestionamiento constante de los fenómenos.
Las necesidades prácticas en la sociedad y el progreso de la ciencia y la técnica se hallan relacionadas con la solución de problemas, que expresan las exigencias de desarrollar el conocimiento científico.(1)
La investigación científica estudiantil es un elemento importante en la formación de profesionales de la salud, aspecto reflejado en los planes de estudios de las diferentes carreras de las ciencias médicas cubanas; además de constituir uno de los tres pilares en la formación universitaria contemporánea, junto a la docencia y el trabajo asistencial.(2)
Años atrás, existía un déficit en cultura investigativa estudiantil: un porcentaje elevado de las investigaciones nunca se publicaban, lo que limitaba su utilidad, generalización, reproducción e impacto.
Entre los planteamientos generados en el octavo y noveno congresos de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) se encontraba la creación de revistas científicas estudiantiles como espacios de publicación para lograr una mayor difusión de la ciencia entre los educandos y demostrar el impacto de sus trabajos.
La Revista HolCien es la publicación científica electrónica de los estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, que se inserta entre las nuevas revistas hechas por los universitarios y para ellos, que han surgido en los últimos años.
Las exigencias de la ciencia en el mundo moderno obliga al perfeccionamiento del proceso editorial, y si bien es válido que la Revista HolCien cuenta con un comité editorial de jóvenes investigadores que velan por la calidad en su publicación y distinguidos profesores e investigadores que realizan el arbitraje de los artículos de la revista(3), aún quedan problemas por solucionar y retos que cumplir.
La revista debe mantener el ritmo de publicación y aumentar la cantidad y calidad de los artículos en cada número; ganar en visibilidad a nivel nacional e internacional, para lo cual debe comenzar el proceso de indización en las diferentes bases de datos; comenzar a vincular a estudiantes desde los primeros años de la carrera a las labores editoriales y comprometer a los mejores científicos de la provincia con el desarrollo de la revista; se debe trabajar, además, en la unificación de criterios para las normas de publicación, al hacerlas coincidir con las directrices de la Editorial de Ciencias Médicas.
Es criterio de los autores que la Revista Científica Estudiantil HolCien continuará obteniendo elementos de calidad, pues posee respaldo institucional y garantía de su distribución como revista de acceso abierto, gratuito y sin restricciones, directrices que reconocen que el conocimiento es universal y debe ser compartido.
Referencias bibliográficas
1. Espinoza Freire EE. El problema de investigación. Rev. Conrado. 2018 [citado 03/10/2019]; 14(64): 22-32. Disponible desde https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/808
2. García Rivero AA, Jiménez Mederos Y, Castañeda Piñera Y, González Agote J. Paso a la ciencia joven. Educ. Med. Super. 2017 [citado 04/10/2020];31(1):273-276. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412017000100023&lng=es
3. Bauta Milord R. Revista HolCien: Espacio para la divulgación científica estudiantil de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. HolCien [Internet]. 2020 [citado 2020 Oct. 04]; 1 (1): 1-3. Disponible en: file:///C:/Users/tic/AppData/Local/Temp/15-45-1-PB.pdf
Declaración de conflicto de intereses
Los autores declaran no tener conflictos de intereses.
Declaración de fuentes de financiación
No se recibió financiación para el desarrollo de la presente investigación.
Publicación cuatrimestral de la
Universidad de Ciencias Médicas de Holguín CC-BY-NC 4.0